La Uchuva aunque hace algunos años no era muy reconocida en el ámbito internacional, paso de ser una planta desconocida a uno de los productos agrícolas colombianos no tradicionales con mayor auge en las importaciones colombianas. La uchuva además de ser una especie frutícola andina al la cual se le atribuyen propiedades medicinales se caracteriza por tener un fruto azucarado y buenos contenidos de vitaminas A, además de hierro y fósforo lo cual la hace llamativa para otros países, entre ellos Estados Unidos; que como mostraremos es un mercado altamente competitivo y una demanda bastante amplia.
Para entrar a un mercado en el cual el producto es algo completamente nuevo para los consumidores, es necesario, como pasa con todos los alimentos o bienes que se exportan, cumplir con algunos requerimientos legales tanto internas como externas.
En este caso las frutas frescas también requieren de una solicitud de permiso de importación especial para la entrada al país.
El mercado de frutas frescas a nivel mundial exige el cumplimiento de normas sanitarias, para el cuidado y la protección de los consumidores.
Pata exportar uchuva hacia los Estados Unidos se requiere que los tramites, el tratamiento cuarentenario y los documentos exigidos sean realizados correctamente.
Documentos que deben ser entregados en el puerto: [1]
*Certificate of Loading and Calibration for Cold Treatment in Self Refrigerated Containers.
*Instruction to the Captain.
*Location of Temperature Sensors.
En cuanto al procedimiento de envío la uchuva cuenta bajo dos modalidades de tratamientos: tratamiento en frío T-107a o tratamiento de irradiación T- 105 b4 .
[1] http://www.javeriana.edu.co/biblos/tesis/ingenieria/tesis135.pdf En esta pagina se encuentra a mayor profundidad el tema
lunes, 11 de febrero de 2008
Plan Exportador de Uchuva a Estados Unidos
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 comentario:
No se les olvide el articulo de logistica.
Publicar un comentario